Convocatoria de ayudas económicas para la financiación al 0% interés para la mejora de accesibilidad de edificios de viviendas ubicadas en todo el territorio español.

Convocatoria de ayudas económicas para la financiación al 0% interés para la mejora de accesibilidad de edificios de viviendas ubicadas en todo el territorio español.

Convocatoria Abierta

En virtud del acuerdo firmado entre la Fundación Mutua de Propietarios y Unión de Créditos Inmobiliarios S.A (UCI) se publica la presente Convocatoria de ayudas con la misión principal de facilitar la financiación a las Comunidades de Propietarios para la rehabilitación de elementos comunes para la mejora de la accesibilidad en edificios de viviendas situados en el territorio español.

Las Comunidades de Propietarios tienen que estar constituidas en el régimen de propiedad horizontal y cumplir con una de las dos condiciones:

Que en el edificio residan un porcentaje igual o superior al 40%* de personas de 65 años o más.
Que en el edificio resida como mínimo (1) una persona con movilidad reducida (certificado de discapacidad legalmente reconocido) + un porcentaje igual o superior al 20%* de personas de 65 años o más.

(*) Para el cálculo del (%) porcentaje se considera la siguiente fórmula: (Números de personas 65 años o más dividido por Número de viviendas 1ª residencia)

Podrán optar a la ayuda los edificios situados en todo el territorio español.

Las actuaciones que son objeto de la ayuda son aquellas obras de rehabilitación de mejora de la accesibilidad que se realicen en las zonas comunes de acceso a los edificios de viviendas, como:

  1. La instalación de ascensores y mejora de las condiciones de accesibilidad a los ascensores existentes (ampliaciones o bajadas a cota 0)
  2. La ejecución o mejora de rampas para la supresión de desniveles en el acceso desde la vía pública al interior de los vestíbulos de los edificios de viviendas.
  3. Reformas constructivas que comporten el derribo, ensanchamiento o adecuación de puertas (excluidas las de las propias viviendas que son de única responsabilidad del titular), pasillos y ampliación de paradas de ascensores siempre de elementos comunes, salva-escaleras u otros dispositivos de accesibilidad y la instalación de dispositivos elevadores consistentes en plataformas elevadoras verticales (PVE).
La Fundación Mutua de Propietarios ofrece ayudas económicas para la financiación al 0% haciendo frente al pago de los intereses de los préstamos concedidos por U.C.I (Unión de Créditos Inmobiliarios) a las Comunidades de Propietarios hasta un máximo de 100.000€* de cuantía del préstamo. En virtud del acuerdo firmado entre la Fundación Mutua de Propietarios y Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), las condiciones financieras para esta convocatoria son las siguientes:
  • El titular del préstamo será la Comunidad de Propietarios
  • Financiación de obras de rehabilitación de mejora de la accesibilidad en zonas comunes.
  • El importe máximo de financiación al 0% es hasta un máximo de 100.000€* de cuantía del préstamo.
  • El plazo máximo para la devolución del préstamo es de 5 años.
  • El tipo de interés del préstamo será un tipo fijo del 4,45%.
(*) En el caso que el préstamo superará el límite, se realizará un préstamo hasta 100.000€ donde la Fundación Mutua de Propietarios se hará cargo del importe de los intereses (0% intereses) y un segundo préstamo por el resto del importe, donde la Comunidad de Propietarios se hará cargo de las cuotas y los intereses según las condiciones de financiación establecidas en esta Convocatoria.

Las solicitudes se deberán presentar en formato telemático a través aplicativo de gestión de ayudas que se encuentran en la web de Fundación Mutua de Propietarios a través de Solicitud de Ayudas.

El plazo de presentación de las solicitudes para Convocatoria 2022 se inicia el 10 de Noviembre de 2022 y estará abierto hasta agotar partida presupuestaria. La selección de solicitudes presentadas será por orden de validación de toda la documentación requerida.El procedimiento de selección, evaluación y resolución de solicitudes se encuentra definido en el anexo 3 del pliego.

  1. Declaración y solicitud de ayuda (formulario)
  2. Declaración cesión de datos de carácter personal personas mayores de 65 años y/o personas con discapacidad (formulario)
  3. Copia de los DNI’s de las personas mayores de 65 años.
  4. Certificado de discapacidad con afectación al baremo de movilidad.
  5. Acta de la Junta de Copropietarios donde se acuerde la voluntad de ejecutar las obras del proyecto presentado y la solicitud de un préstamo
  6. CIF de la Comunidad Propietarios (P.H)
  7. DNI del presidente/a de la Comunidad de Vecinos/as y acta de nombramiento.
  8. Certificado de Titularidad Bancaria: Número de cuenta donde se abonará la ayuda en caso de concesión)
  9. Certificado de estar al corriente de las obligaciones en materia de seguridad social en el caso de Comunidades de Propietarios/as con personal contratado.
  10. Certificado de devolución de recibos expedido por el Administrador de Fincas detallando el % de devoluciones por recibo de los 24 meses.
  11. Extracto de la Cuenta Bancaria de la Comunidad de los últimos 24 meses.
  12. Información de las cuentas de los últimos 2 ejercicios.
  13. Presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio en curso.
  14. Presupuesto de las obras a realizar de la/s empresa/s contratista/s
  15. Proyecto Visado o Memoria Técnica en función de la obra a realizar.
  16. Licencia o permiso de obra
  17. Certificado de aptitud del edificio ITE o Registro con la Administración del Informe IEE
  18. Fotografías de elementos a modificar.

¿Tienes más consultas relacionadas con esta convocatoria de ayudas?

Pliego de condiciones

Puedes ampliar esta información en el Pliego de Convocatoria de ayudas económicas para la financiación al 0% interés para la mejora de accesibilidad de edificios de viviendas ubicadas en todo el territorio español.

Manual Plataforma Ayudas Fundación

Consúltalo si tienes dudas sobre cómo tramitar las ayudas

En caso de más dudas, también puedes enviarnos un correo electrónico a la dirección de email que se indica en el mismo. solicitudes@fundacionmdp.org