Observatorio – Estudios accesibilidad

Observatorio – Estudios accesibilidad

El Observatorio de accesibilidad es el corazón de la Fundación Mutua de Propietarios y nace de la necesidad de sensibilizar e incluir en la sociedad a las personas con movilidad reducida con problemas de accesibilidad a la vivienda y a su entorno. Nuestro objetivo es generar conocimiento para poder incidir en los actores políticos y sociales cuya responsabilidad es resolver estas problemáticas.

Observatorio accesibilidad

En una sociedad cada día más envejecida, dónde según los datos del INE la población de 65 años y más va a pasar de 8,6 millones a 14,2 millones en 2066, es preciso concienciar a la sociedad y a los políticos que las necesidades de accesibilidad y dependencia van a ser crecientes en un futuro próximo.

Hoy en día, según los últimos datos vigentes en el INE, uno de cada cinco dependientes de 65 y más años no puede salir de su casa, convirtiéndose en prisioneros en su hogar.

La movilidad reducida es una de las circunstancias personales que influye en esta situación de confinamiento donde la accesibilidad a la vivienda y su entorno tienen un papel esencial. El hecho de no disponer de un edificio de viviendas accesible que permita realizar con libertad y sin barreras el recorrido de la calle a la puerta de su casa puede influir también en un sentimiento de miedo a salir de su casa que culmina en una situación de confinamiento.

Por otra parte, si analizamos los resultados obtenidos en el estudio de la “Accesibilidad a la Viviendas en España” realizado por nuestro Observatorio de accesibilidad, vemos que en 6 de cada 10 edificios hay escaleras en el tramo de la calle al portal o que aún tenemos un 22% de edificios que carecen de ascensor. Esta falta de accesibilidad universal en el acceso de la calle al portal en un recorrido típico de un edificio de viviendas es, sin duda, un aspecto fundamental en los que actuar para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Además, el Observatorio de la Fundación Mutua de Propietarios también quiere sensibilizar sobre los problemas que se encuentran las personas con movilidad reducida con discapacidad.

Las consecuencias de la falta de accesibilidad universal en los edificios de viviendas influye de forma notable en que estas personas también se encuentren confinadas en sus hogares. En este punto, la problemática es similar, pero también hay casos donde los elementos que se encuentran en los edificios de viviendas, a pesar de ser supuestamente accesibles, no lo son. En otras palabras, todos aquellos edificios que poseen ascensor sin que esté equipado con elementos como botoneras en braille o anuncio sonoro van a ser igualmente limitantes en cuanto accesibilidad según el tipo de discapacidad que presente la persona fomentando de nuevo la situación de confinamiento.

En este sentido, en el Observatorio de la Fundación Mutua de Propietarios ponemos a disposición de la sociedad todos aquellos estudios que vayamos realizando en el seno del alrededor de las siguientes temáticas:

  • El nivel de accesibilidad de los edificios.
  • Los problemas sociales que experimentan las personas con movilidad reducida.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde el Observatorio concienciamos, sensibilizamos y trasmitimos a la sociedad los problemas que una persona de movilidad reducida experimenta, así como las dificultades de  acceso a su hogar.