Rueda de prensa de la Fundación

Las viviendas europeas también suspenden en accesibilidad universal

Se inició el dia con la rueda de prensa para presentar el segundo estudio de la Fundación Mutua de Propietarios, el cual pone en evidencia que no solo las viviendas españolas suspenden en accesibilidad universal, sino que la accesibilidad universal es una asignatura pendiente para las viviendas europeas. Para ello se realiza un estudio comparativo entre España, Alemania y Suecia.

Los ponentes que participaron son los siguientes:

  • D. Miquel Perdiguer, Presidente de la Fundación Mutua de Propietarios.
  • Dña. Laura López, Directora de la Fundación Mutua de Propietarios.
  • D. Sergio Nasarre, Catedrático de la Cátedra UNESCO del Derecho a la vivienda de la Universitat Rovira i Virgili.
  • Dña. Montserrat Pallares, Presidenta de COCEMFE Barcelona.
  • D. Enrique Vendrell, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida.

El Presidente de la Fundación Mutua de Propietarios inició la rueda de prensa explicando el compromiso de la Fundación con la mejora de la accesibilidad a la vivienda y su entorno para las personas con movilidad con reducida. Tras exponer la actividad y principales programas de la Fundación hizo referencia al estudio realizado señalando que “Aún queda mucho camino por recorrer y puede decirse que, incluso en sistemas con un Estado social más consolidado, es está lejos de alcanzar una auténtica accesibilidad universal”.

La Directora de la Fundación presentó los principales resultados del estudio destacando que:

  • Solo el 0.6% de los edificios de viviendas españoles son universalmente accesibles, frente un 1,5% de los alemanes y un 2,5% de los suecos
  • La legislación española es más estricta que la sueca o la alemana, aunque los niveles de incumplimiento son más elevados en España
  • España es el país con mayor número de ascensores: un 78% de los edificios lo tiene, frente a un 45% en Suecia y un 18% en Alemania.

El catedrático, expuso la evolución de los cambios legislativos en materia de accesibilidad en los países analizados destacando que “Los bajos resultados en accesibilidad obtenidos en Alemania y Suecia, pueden explicarse por los menores estándares técnicos exigidos por las respectivas normativas técnicas” y que “Es España, sin embargo, aunque los requisitos técnicos son más elevados y retroactivos, se incumplen, aunque a cambio el discapacitado o mayor de 70 años puede forzar más claramente las obras, que dentro de unos márgenes, serán satisfechas por el resto de propietarios”.

La Presidenta de COCMFE Barcelona, señaló que “se considera intolerable que las personas con discapacidad no puedan acceder al ejercicio de derechos básicos como el acceso a la vivienda, el empleo o la educación en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía a pesar que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión Social, vigente desde 2013, las reconoce como titulares de una serie de derechos y establece el régimen de infracciones y sanciones que garantizan las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal”.

Para concluir el Patrono y Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida destacó que “los administradores de fincas son una pieza clave para incentivar y concienciar a las comunidades de propietarios de la importancia de disponer de unos edificios de viviendas accesibles”.

De izquierda a derecha, D. Enrique Vendrell, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida, Dña. Montserrat Pallares, Presidenta COCEMFE Barcelona, D. Miquel Perdiguer, Presidente Fundación Mutua de Propietarios, Dña. Laura López, Directora Fundación Mutua de Propietarios y D. Sergio Nasarre, Director de la Cátedra UNESCO a la vivienda de la URV.

De izquierda a derecha, D. Sergio Nasarre, Director de la Cátedra UNESCO a la vivienda de la URV, Dña. Laura López, Directora Fundación Mutua de Propietarios, D. Miquel Perdiguer, Presidente Fundación Mutua de Propietarios, Dña. Montserrat Pallares, Presidenta COCEMFE Barcelona y D. Enrique Vendrell, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lérida